domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Remates: 5290 cabezas comercializadas en el año

20 diciembre, 2021
in Ganadería
Remates: 5290 cabezas comercializadas en el año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el remate que se realizó este domingo enel predio de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín entraron a pista casi 400 cabezas de bovinos. El vicegobernador Carlos Arce destacó el compromiso de las entidades ganaderas de Misiones. El gobierno de Misiones entregó $3.000.000 para culminar las obras de ampliación del predio ferial.

Con el décimo primer remate del año se llegaron a 5.290 cabezas que ingresaron a pista durante este 2021.

En la apertura del remate realizado este domingo en Capioviciño, el vicegobernador de la provincia Carlos Arce destacó: “hemos logrado avanzar y hoy festejamos el décimo primer remate de este año. Estos eventos demuestran el gran compromiso de las asociaciones y de la federación que trabajan arduamente todo el año. Seguiremos acompañando desde el gobierno de la provincia la producción misionera, que no solo beneficia a productores sino a todos los consumidores con productos misioneros, con transparencia en las negociaciones”.

En la ocasión se hizo entrega de un subsidio de 3.000.000 de pesos para continuar con las obras del predio de la asociación dirigidas a tribunas, palcos, buscando mayor comodidad para el público.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala manifestó: “Continuamos trabajando para fortalecer a los productores que comercializan, hemos aumentado el número de hacienda con mucho trabajo territorial llegando a más productores con políticas agropecuarias, parte de este trabajo es la entrega del subsidio a la Asociación para culminar con las obras de infraestructura”.

Por su parte, la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno destacó “A través de esta articulación entre el sector público y privado trabajamos en fortalecer la comercialización formal de hacienda en la provincia de Misiones, lo cual genera seguridad a los productores en un eslabón tan importante de la actividad como lo es la comercialización. Esta actividad es una vidriera para mostrar la hacienda como así también el desarrollo de la actividad ganadera de la provincia”.

Estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín Juan Keller: el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones Darío Bruera; el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold, la directora de Especies Tradicionales Belén Urbieta, técnico territorial del Ministerio del Agro Adrián Fernández y productores de la zona.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023