jueves, septiembre 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitan a viveristas en propagación vegetativa de plantines de yerba mate

21 abril, 2021
in Congresos, seminarios, cursos
Capacitan a viveristas en  propagación vegetativa de plantines de yerba mate
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó una capacitación para viveristas de yerba mate en el Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal de la Cooperativa Dos De Mayo orientada a la introducción en la técnica de propagación vegetativa en plantines de yerba mate. Dicha actividad estuvo a cargo del Ministerio del Agro y la Producción (MAyP), la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (FCF-UNaM) y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La capacitación tuvo dos instancias, primero bajo modalidad virtual y luego una jornada presencial. Durante el desarrollo del encuentro presencial se presentó la técnica de propagación vegetativa o propagación de planta por enraizamiento de estacas, que es una técnica de producción  de plantines, sin necesidad de usar semillas.

Respecto al trabajo articulado que se llevó adelante entre FCF, INYM y el MAyP, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, expresó que “es la única opción posible para llevar soluciones o propuestas. En este caso, fue una reacción rápida ante la falta de semillas que va a impactar en la producción de plantas para el año que viene. Se trata de una acción para amortiguar esta situación y una oportunidad de producir plantines por otra técnica que ha sido desarrollada en la provincia y que se pone a disposición de los productores viveristas”.

La actividad contó con la participación de varios representantes de viveros para promover la incorporación de esta técnica a la producción de plantas de sus establecimientos. A su vez, Imbrogno destacó que “el protocolo que se desarrolló en la FCF puede ser apropiado por viveristas, medianos o pequeños, para suplir la falta de semillas”.

Finalmente, la actividad contó con la participación de Ing. Verónica Scalerandi; Ing. Marcos Kubisen del INYM; Ing. Karina Keller de la Cooperativa Dos de Mayo. En tanto, los capacitadores por la Facultad de Ciencias Forestales fueron Patricia Rocha y Fernando Niela.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023