jueves, agosto 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Avanza la implementación del Plan de Gestión Integral de Riesgo en el Sector Rural en Misiones

26 marzo, 2021
in Producción y Medio Ambiente
Avanza la implementación del Plan de Gestión Integral de Riesgo en el Sector Rural en Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con sede en el Ministerio del Agro y la Producción, se realizó el taller de validación de dos subproyectos de inversión en el marco del Programa de Gestión Integral de Riesgo en el Sector Agroindustrial y Rural (GIRSAR). Se trata de un programa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, cuya Unidad Ejecutora funcionará en el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones. Su objetivo es contribuir a mitigar el impacto de eventos climáticos, fomentando la inversión e incrementando la capacidad de respuesta y gestión de las instituciones y consorcios rurales de servicios y gestión agroambiental.

La coordinación e implementación del taller GIRSAR estuvo a cargo de la Subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, a través de la Dirección General de Economía Agraria y Sistemas de Información.

Luego de la exposición del diagnóstico y la matriz de riesgos, se trabajó sobre los dos subproyectos que serán presentados a Nación y que recibieron las sugerencias y aportes de organismos y entidades representativas de las principales cadenas productivas como así también de los pueblos Mbya Guaraní.

El primer subproyecto es un “Plan de Mitigación Ambiental para la Provincia de Misiones” que comprende la sistematización de suelos, caminos rurales, protección de vertientes, cursos de agua y reservorios para la actividad agropecuaria.

Por otra parte, el segundo subproyecto se denomina “Sistema de Combate y Prevención de Incendios en la Provincia de Misiones” destinado a la prevención y manejo del fuego frente a incendios que se sucedan en el territorio provincial y afectan principalmente al sector productivo.

El director general de Economía Agraria y Sistemas de Información, Ing. Agr. Julio Gómez explicó que “para la formulación, se realizó previamente un diagnóstico que abarcó un periodo de 10 años en lo que refiere a declaración de emergencias agropecuarias y eventos climáticos que demandaron la intervención del Estado para enfrentar los costos de las pérdidas de los productores. En tanto, para la formulación de las propuestas se tuvo en cuenta los aportes realizados por diferentes organismos y representantes del sector productivo, que también fueron ampliados en la instancia de validación”.

En tanto, el subsecretario de Planificación, Lic. Martín Ibarguren, remarcó que “lo novedoso de los proyectos es que apuntan a descentralizar territorialmente la planificación y priorización de las acciones y pone en un lugar central a los consorcios rurales de productores».

Cabe destacar que el comité de validación fue presidido por el titular de la cartera agraria, Lic. Sebastián Oriozabala, junto a sus pares de Cambio Climático, Patricio Lombardi; de Ecología y RNR, Mario Vialey; de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías.

A su vez, la presentación del plan validado contó con el acompañamiento del director del Centro Regional INTA Misiones, Octavio Ingaramo; el presidente de la Comisión de Intendentes de Misiones (CODEIM), Carlos Sartori; el presidente de APICOFOM,  Guillermo Fachinello; Manfredo Sigfried en representación de la Cooperativa Mixta de Montecarlo; como así también representantes de AMAYADAP, la Federación de Cooperativas Apícolas; representantes del Consejo de Pueblos Indígenas (CPI) y el Instituto Misionero del  Suelo (IMS); entre otros.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023