domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Precio de la yerba: postura de la molinería de Corrientes forzó el camino del laudo

16 marzo, 2021
in Yerba Mate
El INYM llevará el Registro de Yerbales y Productores a San Vicente, El Soberbio y Arroyo del Medio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflexible postura de la industria molinera de Corrientes frustró la Sesión Especial de Precios y obligó al Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) a recurrir al arbitraje de la Secretaría de Agricultura de la Nación, según se desprende de las declaraciones efectuadas este martes por el presidente del organismo yerbatero, Juan José Szychowski.

“La industria de Corrientes presentó una nota y ofreció solo un 7% sobre los precios actuales de la materia prima, cuando la consultora Nielsen que hace el relevamiento de las marcas más vendidas en el país señala que en los últimos meses la yerba en góndola subió un 27%”, enfatizó Szychowski en declaraciones a Canal 12, con relación de la reunión de precios realizada este lunes y donde intentaron sin éxito sellar el acuerdo de precios.

Las negociaciones tuvieron como punto de partida los valores vigentes hasta el 31 de marzo: 24, 39 pesos para el kilo de la hoja verde y de 92,69 pesos para el kilo de la yerba mate canchada. “Los estudios de costos del INYM daban un valor actualizado de 32 pesos para la hoja verde, mientras que los productores planteaban un costo de 38 pesos. Con el 7% que ofrecía la industria correntina se llegaba a 26 pesos, muy lejos de todos los demás costos”, señaló, para luego destacar la actitud de los representantes de la cámara que agrupa a los molineros de Misiones “quienes ofrecieron un 20% de aumento” para negociar. La industria correntina, por su lado, se mantuvo firme en su oferta.

Llegados a esta instancia el INYM no tuvo más alternativa que dar por cerrada la reunión y aguardar un nuevo laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación. En unos 15 o 20 días, ya al filo del inicio de la zafra gruesa, deberían llegar desde Buenos Aires los nuevos precios de la hoja verde y la yerba canchada para el semestre abril – septiembre.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023