martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Ediles uruguayos piden tomar mate en las sesiones

19 abril, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el diario El País, el edil José Rodríguez justificó el reclamo en que él y sus colegas, que desempeñan su cargo de forma honoraria, a veces tienen que presentarse en la junta sin pasar por sus hogares, por lo que antes de la reunión no les da tiempo de tomar un mate, la infusión predilecta de los uruguayos.

“Como sucedió hoy, por ejemplo, que tuve que dejar el termo y el mate allí ” , afirmó Rodríquez durante una reciente sesión.

En Uruguay es frecuente ver en las calles, comercios y oficinas a los ciudadanos tomándolo a cualquier hora del día.

En pocos lugares públicos está prohibido, como en los autobuses, donde los pasajeros corren el peligro de dañarse con la bombilla  (el tubito para sorber) durante un frenazo o de verter sobre alguien por accidente el agua hirviendo que se lleva en el termo, aunque la norma no se respeta plenamente.

La prohibición de consumir mate en el plenario de Maldonado fue impuesta por el anterior titular de la Junta Departamental, Gastón Pereira.

La medida es poco común en este tipo de instituciones, ya que en la mayoría de reuniones de organismos oficiales está permitido tomar la bebida, al igual que en las sesiones del Poder Legislativo.
“Si algo nos identifica en el mundo a los uruguayos, aparte del fútbol, y creo que más que el fútbol, es el mate ” , insistió Rodríguez, del izquierdista Frente Amplio, en su discurso.
Otro concejal, Daniel Fernández, recordó que el propio vicepresidente de la nación, Danilo Astori  “ anda con su matera (recipiente para el mate) para todos los lados ” .
“ Se reúne con gente muy importante y él llega con su matera y saca el termo y el mate y toma ” , apuntó.

El actual presidente de la Junta Departamental de Maldonado, Fernando Bolumburú, se comprometió a trasladar la preocupación de los ediles a la comisión de reglamento de ese organismo, según El País.

Fuente: el Pais

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023