miércoles, julio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Taller de promotores territoriales de sanidad para la Agricultura Familiar

29 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Articulación entre el IICA y el Senasa para el fortalecimiento de la actividad caprina en la Provincia.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la representación en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollaron un taller sobre el proyecto “Promotores territoriales de Sanidad para la Agricultura Familiar”.
Las jornadas contaron con la participación de los técnicos que trabajan en la actividad a partir de la priorización de la cadena caprina en la provincia de Mendoza.
Para ambas instituciones, la definición de mecanismos que favorezcan procesos y requerimientos de sanidad e inocuidad de las producciones y productos de la agricultura familiar, es un objetivo prioritario. Para lograrlo es importante el papel que juegan los equipos técnicos territoriales y es por ello fundamental trabajar para el fortalecimiento de sus capacidades y la asistencia que prestan.
En el taller – diseñado por la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa – se identificaron los componentes específicos de la cadena caprina, y los transversales a la agricultura familiar, en relación a los procesos sanitarios y de inocuidad de sus producciones y productos, así como a las capacidades, competencias y funciones articuladas de los equipos técnicos.
“Con la sistematización de este trabajo, se podrá definir un perfil de promotor territorial de sanidad para la Agricultura Familiar y avanzar con el plan de capacitaciones específicos a desarrollarse durante el primer semestre del 2018”, explicó la coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa, Lucia González Espinoza.
El encuentro, que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre, fue coordinada por los representantes de Argentina del IICA, con el acompañamiento del Senasa a través de un equipo de su Coordinación de Agricultura Familiar y referentes de su Dirección Nacional de Sanidad Animal y de su Centro Regional Cuyo.
También participaron representantes del Ministerio de Salud de Mendoza, de la Coordinación Mendoza de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, del Plan Castrón de la Dirección de Ganadería provincial, técnicos del INTA y del Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF)-Cuyo, agentes de la Fundación Coprosamen; personal del Departamento de Zoonosis provincial y referentes de organizaciones de productores de la zona sur de la Provincia, pertenecientes a la Organización Malargüeche.
Fuente: SENASA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023