miércoles, julio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Syngenta compró Nidera Semillas y busca crecer más en la Argentina y Brasil

7 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nidera Semillas pasará a ser controlada por Syngenta. Según informó hoy en un breve comunicado Syngenta, firma controlada por Chemchina, firmó un acuerdo con Cofco International, dueña de Nidera Semillas, para comprar esa unidad de negocio.


"La finalización de la transacción está sujeta a la autorización de las autoridades pertinentes de control de fusiones. Los términos financieros de la transacción no se revelan", dijo Syngenta.
Cofco mueve más de 47 millones de toneladas en el mundo y factura en torno de US$ 17.000 millones. Cofco gastó más de 3000 millones de dólares en comprar Nidera y Noble (otro operador de granos) en los últimos tres años. "Este acuerdo es un paso importante en su estrategia para enfocarse en nuestro negocio principal", dijo Johnny Chi, presidente ejecutivo de Cofco, en un comunicado.
En tanto, para Syngenta, que viene de ser comprada en US$ 43.000 millones por ChemChina, la adquisición de Nidera Semillas le permite buscar una mayor consolidación en el mercado de semillas.
Según consignó Reuters, un vocero de Syngenta indicó que la firma esperaba que los procesos regulatorios estén finalizados para fin de año o inicios de 2018.
La unidad de semillas de Nidera comenzó a operar en 1988 y rápidamente se convirtió en referente del mercado. Fue el primer semillero en conseguir la aprobación para vender la semilla de soja transgénica en el país.
De acuerdo con fuentes del mercado, en soja vende unos 10 millones de bolsas entre Brasil y la Argentina. Serían seis millones de bolsas en el vecino país, donde posee una participación de mercado del 8%, y cuatro millones en la Argentina, donde participa sobre el mercado de semilla fiscalizada con un 33 por ciento.
En maíz, según las fuentes consultadas, tiene un volumen de negocio de 700.000 a 800.000 bolsas en la Argentina y de 300.000 bolsas en Brasil.
De esta manera, Syngenta podrá crecer más en el mercado de insumos de estos países que juegan un rol clave en la producción agrícola global.
La operación se da en el marco de la ola global de compras y fusiones. Vale recordar, en este contexto, la fusión Dow-DuPont y la adquisición de Monsanto por parte de Bayer, además del control de Syngenta por ChemChina.
Fuente: La Nacion

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023