domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

No fumar en los restaurantes: Los españoles a la cabeza

20 marzo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el caso de los bares, el 18% de los españoles está radicalmente en contra de la prohibición, una diferencia ligeramente superior a la media europea (17 por ciento).

Sin embargo, el 19% de los españoles está parcialmente a favor de la prohibición en bares y 41 de cada cien la apoyan totalmente, (18% y 47% respectivamente en la Unión Europea).
El 69% de los encuestados en España es favorable a la prohibición total de fumar en las oficinas y en otros lugares de trabajo cerrados, mientras que la media de los Veintisiete asciende a un 73%.
La prohibición de fumar en los centros de trabajo está vigente en España desde 2006, cuando entro en vigor la conocida como Ley antitabaco.
Hay una excepción para bares o cafeterías de 100 metros cuadrados o menos, que pueden optar por dejar o no fumar, mientras los establecimientos de hostelería más grandes y que permiten el tabaco debe habilitar zonas especiales sin superar el 30 por ciento del área total.
En cuanto a las tendencias de consumo,  señala el estudio que el 26% de los europeos fuma todos los días y un 5% lo hace de manera ocasional, cifras similares a las de España con un 27% y un 4% respectivamente.
El 22% de los europeos dice haber dejado este hábito poco saludable, mientras que el 20% de los españoles declara ser ex fumador.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023