martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El precio del agua embotellada se sitúa mil veces más alto que la del grifo en España

5 abril, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

6.04.16 Los expertos defienden la tradicional porque en muchas ocasiones, es incluso superior a la embotella


El precio del agua envasada en España es hasta mil veces superior a la del grifo, a pesar de que su calidad, en muchas ocasiones, es incluso superior a la embotellada. Así lo ha indicado el coordinador del Departamento de Economía del Agua del Instituto Imdea Agua y consultor internacional de las Naciones Unidas, Gonzalo Delacámara, durante la presentación del Foro de la Economía del Agua que se celebrará el próximo viernes día 8, organizado por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). A pesar de la similitud de las propiedades del agua embotellada y de la que discurre por las cañerías, "se confunden prioridades" ya que se considera que este recurso es "universal, barato y de calidad", según el economista. El gasto medio de una familia española asciende a 240 euros, "solo" el 0,9% de su presupuesto total.
   Ha defendido también que a pesar de que el agua del grifo presente un sabor diferente, un poco más de turbidez o más cal, "no significa que no sea potable o sea mala". Entender todo el ciclo del consumo del agua "antes y después" del uso doméstico, es el principal desafío actual que afecta a toda la ciudadanía y, además, muchas plantas de tratamiento "no están funcionando actualmente", ha denunciado.
    La crisis económica ha propiciado la carencia de recursos económicos necesarios para renovar infraestructuras "en creciente obsolescencia", así como la incapacidad para adoptar medidas ante el cambio climático o evitar los cortes de suministros, derivados de la pobreza energética.
El gran reto del futuro será cómo afrontar el estrés hidrico
    Tener una perspectiva integrada en lugar de sectorial (hogares, industrias e hidroeléctricas), coordinar políticas (vincular la gestión sostenible y desarrollo económico) y obtener el compromiso de toda la sociedad, son algunas de las soluciones propuestas por el experto.
    En el futuro, el mundo se enfrentará cada vez más al denominado "estrés hídrico" y la consecuente dificultad de acceder a agua potable, el creciente consumo de agua contaminada por residuos o el problema de la falta de saneamiento, como la falta de retretes.
    En el caso español, este estrés aumenta especialmente en los meses "más secos" -entre mayo y noviembre- debido al turismo: en 2015 llegaron al país 68 millones de turistas y se concentraron en el arco mediterráneo, lo que afecta a la garantía del abastecimiento de agua y de energía eléctrica.
    El Foro de la Economía del Agua será el primero de tres encuentros previstos en Madrid los días 8 de abril, 7 de julio y 11 de noviembre, que tratarán la relación entre la gestión del agua y la seguridad hídrica en las ciudades o la necesidad de favorecer el progreso tecnológico para afrontar nuevos desafíos, entre otros temas.
    Expertos nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nobel de Economía, Finn E. Kydland, debatirán sobre los recursos hídricos y los principales retos actuales.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023