viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Vuelven a exportar a EE.UU. y se reactiva el mercado

20 noviembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Hay un leve mejoramiento, ya que empezamos a realizar pequeñas (en comparación con las que hacíamos antes de la crisis) exportaciones. Por lo que empezamos a ver algunas luces de esperanza, y también más sinceramiento del mercado local”, sostuvo ayer Moisés Peppermans, del aserradero Tierra Roja.
Y es que la empresa misionera, tras iniciar los trámites de crisis preventiva, logró el auxilio nacional para subsidiar parte de los salarios de sus trabajadores observaron un aumento en la actividad que se posicionó en un 40%. Una señal más que positiva luego de tocar fondo.

Pequeña recomposición
“Después de que las ventas se redujeran a 20% y a un 0% de sensación, estamos levantando vuelo y ahora estamos a un 40%, aumentamos el movimiento lo que quiere decir que la gente se está tranquilizando y empieza a moverse la cadena del sector nuevamente”, puntualizó Peppermans.
Así, una reprogramación de la producción llevó al aserradero misionero a fabricar nuevos productos que están siendo exportados a tres países distintos.
“Empezamos a fabricar otros productos fruto de la reprogramación a la que nos vimos obligados por los malos momentos. Uno de estos es el machimbre de revestimiento para paredes, que se exporta a E.EUU., y Dex, que es un piso que se coloca alrededor de las piletas, que va a Japón, México y Estados Unidos”, indicó el mismo.

El gigante caído se levanta
La demanda del país en donde comenzó a derrumbarse la construcción de viviendas que afectó al sector forestoindustrial de la provincia, empezó a encaminarse y dio nuevas esperanzas.
“Que los pedidos desde Norteamérica empiecen a caminar es una muy buena señal, y la esperanza es que esto siga hasta convertirse en un boom. “Hace 30 años que trabajo con este mercado y sé que cuando empiezan a pedir hay que cumplir, porque después se van incrementando los pedidos”.
En cuanto a la ayuda nacional, que en marzo comenzaron a percibir unos 80 trabajadores del aserradero, ayer se reinició luego de un parate de dos meses.
“Cobramos 6 meses el subsidio, luego se suspendió dos meses y ahora los obreros volvieron a recibirlo. A partir de hoy (por ayer) se vuelve a cobrar los 600 pesos”, admitió  Peppermans.
“La suspensión del mismo creo que se debe a dos motivos, la falta de dinero y el quibombo de subsidios que se tienen que pagar. Además las presentaciones que se hicieron llegaron después, pero en todo momento vimos la animosidad del Ministerio de Trabajo en seguir con los pagos a los trabajadores”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023