lunes, septiembre 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El RENATRE aumentó los montos de la Prestación por Desempleo

14 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a esta decisión, el monto mínimo se aumenta de $250 a $400, mientras que el monto máximo se duplicó, elevándose de $400 a $800. Cabe recordar, que estos beneficios pueden ser percibidos por todos aquellos trabajadores rurales permanentes y no permanentes que se desempeñen dentro de los términos que establece la Ley 25.191 (Ley de Libreta del Trabajador Rural).

Esta medida es consecuencia de la imposibilidad que tienen los trabajadores rurales de acceder a las asignaciones familiares durante el goce de la prestación por desempleo. Asimismo, también se consideró que el monto que recibían los trabajadores rurales a través de la prestación por desempleo, remontándonos al mes de Febrero de 2004, significaba el 65,45% de la remuneración prevista por la Comisión Nacional del Trabajo Agrario para el Peón General; mientras que al mes de agosto de 2008, dicho porcentaje se había visto reducido al 28,46% de dicha remuneración. Con la presente medida, tomada por el Directorio del Registro, actualmente el porcentaje asciende a 56,94%.

Esta disposición se aplicará para todas aquellas prestaciones que se tramiten a partir del 1º de octubre de 2009.

Mientras que para aquellas que se encuentren activas al día de la fecha, el incremento será percibido a partir de la cuota correspondiente al mes de Noviembre de 2009.

Cabe recordar, que con este Sistema de Prestaciones por Desempleo, establecido en la Ley 25.191, el RENATRE logró devolverles a los trabajadores rurales un derecho del cual estuvieron excluidos durante muchos años, aún cuando los empleadores realizaban las contribuciones correspondientes a tal fin.

Para concluir, corresponde reiterar que el RENATRE vino a reconocer el derecho de los trabajadores rurales a gozar de la prestación por desempleo, financiada a partir de contribuciones que realizan los empleadores, por lo que resulta una obligación primordial y permanente para el organismo  sostener los valores reales de esta prestación para asegurar plena cobertura de la contingencia de seguridad social para la cual está destinada.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023