Para mostrar el modelo de economía social que posibilita una alternativa diferenciada de producción y comercialización, se realizará el tercer Encuentro Nacional de Ferias Francas y Mercados Solidarios.
Será del 19 al 21 de junio de este año, en el Parque de las Naciones de Oberá. Durante las tres jornadas se prevé reunir a integrantes de ferias francas, ferias verdes, mercados solidarios, mercados populares, redes de comercio justo, ferias de la agricultura familiar y ferias campesinas del país y Latinoamérica.
Hasta el momento, el itinerario contempla: exposición y venta de productos, desarrollo de talleres y charlas de capacitación. Así se pretende dar a conocer a la sociedad el peso y el valor que tienen los agricultores familiares en la construcción de una sociedad con alimentos sanos al alcance de todos y con precios justos. En 2011, Misiones fue la sede del primer encuentro. Había sido seleccionada porque es donde comenzó a gestarse –en la década del 90- esta modalidad de venta de productos de la chacra en forma directa al consumidor. Esta experiencia después se fue replicando por todo el territorio nacional, con distintos nombres.
Para esta edición se espera alrededor de tres mil productores del país y Latinoamérica, según estimó el director de Horticultura del Ministerio del Agro y la Producción, Yaco Mazal. Aunque aclaró que “es muy pronto hablar de número, pero tenemos muchas expectativas de recibir a una gran cantidad de feriantes”. El Ministerio del Agro y la Producción trabaja junto a las asociaciones de feriantes de la provincia en la organización de la fiesta. “El Agro aportará transporte, alojamiento y logística para los productores misioneros. En tanto, los organismos nacionales se encargarán de asistir a los feriantes de otras provincias que vendrán”, explicó.
“En la reunión que se concretó hoy –en la sede de la cartera agraria- surgió la propuesta de armar una página web, que sirva como vía de comunicación. El portal tendrá datos de contactos de cada comisión y un formulario de pre inscripción como para ir teniendo un registro de quienes asistirán”, detalló el ingeniero Mazal, al adelantar que la semana próxima habrá una nueva reunión en el marco de la organización.