viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Con una multitud, culminó ayer la Feria Forestal Argentina 2009

28 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como es tradicional los días domingo la afluencia de público suele ser masiva y no fue la excepción: las calles y los pasillos del predio ferial estuvieron prácticamente abarrotadas de gente y los stands tuvieron una jornada de mucho trabajo. Al predio arribaron numerosas delegaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay y de todo el territorio nacional.

Los pabellones del Mueble y la Madera, y el de la Innovación (foresto ganadera)  fueron dos sectores claves de la muestra ya que allí llamaron la atención la cantidad y calidad de los productos manufacturados, y la genética de los animales exhibidos.

Además de las actividades relacionadas estrictamente con la forestación, este año la FFA destinó  un amplio espacio a aquellas instituciones que trabajan solidariamente como la Fundación San Jorge, Asociación Familiar San Gabriel de Posadas y un Techo para mi país, con  representantes de Buenos Aires y Córdoba, entre otros.

Las actividades ecuestres no desentonaron con el brillo que mostró el evento a lo largo de cuatro días. En ese marco, se realizaron partidos de pato, el deporte nacional, y exposiciones de arte hípico y demostraciones de destreza  por parte de la Agrupación Sapucay de Montecarlo.

 

La experiencia brasileña 

Por otra parte, en los ciclos de conferencias se presentó “La experiencia en Mato Grosso do Sul, en la Implementación y Mantenimiento de Proyectos Silvopastoriles”, por parte del Ingeniero y Profesor Celso Luis Madeiros Lima, de la Universidad Federal Rural do Río de Janeiro, Brasil.

La charla consistió  en explicar en primer término que en los silvopastoriles se produce madera, secan carbón y se respeta el medio ambiente. Tras ello, el profesional contó los resultados del sistema silvopastoril llevado a  cabo  con los eucaliptos, y dijo que “los productores misioneros pueden aplicar estas técnicas  en la plantación y mantenimiento de pinos, que se producen en la región”. Además dio detalles acerca de la protección contra las heladas y el combate a las hormigas.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023