viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Té Pu-erh en Zoe

26 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al contrario que otros tés, que suelen tomarse tras su recolección, el proceso de fermentación de esta variedad de té puede durar de 2 a 60 años en barricas de roble, lo que hace que las hojas alcancen un color cobrizo y, por lo tanto, también la infusión.

Dentro de las propiedades que se le reconocen a esta infusión están sus propiedades para eliminar grasa, junto con una baja cantidad de cafeína, que lo ha hecho acreedor del seudónimo de «devorador de grasas», ya que elimina el sobrepeso producido por la mala alimentación, estimula la digestión de comidas ricas en grasas, disminuye los niveles de grasa en la sangre, previene y baja el colesterol negativo, beneficia el metabolismo hepático, estimula la secreción de las glándulas digestivas, previene infecciones, desintoxica y depura y refuerza además el sistema inmunológico.

A menudo el pu-erh se presenta al consumidor en forma de tortas o pequeños ladrillos, se envuelve en cortezas de papel o de pomelo, y se almacena lejos de la humedad excesiva, del calor y de la luz del sol para que madure más tiempo. Tras ser almacenado durante algunos años, el té adquiere características más oscuras, más suaves que provienen de su edad. Esta característica del pu-erh se originó probablemente del proceso natural del envejecimiento que sucedió a lo largo de las rutas antiguas o caravanas. Los ladrillos de té desarrollaron un sabor terroso limpio y único que hace tiempo fue refinado por los aficionados.

Para preparar una infusión de té rojo debemos poner las hojas bajo un chorro de agua fría para retirar el polvo del mismo té producto del tiempo de guarda, luego se ponen las hojas en agua a una temperatura de 75ºC a 85ºC durante cuatro a cinco minutos, para un litro de agua se preparan 4 cucharaditas ó 8 gramos de té.

 

Fuente Chile.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023