domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Guía para desintoxicar el organismo después de las Fiestas de fin de año

1 enero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para contrarrestar los efectos de las fechas, podemos realizar durante 48 horas una dieta especial: Mucha fruta


-Recurrir a un esquema a base de abundante líquido: ya sea agua, jugos de frutas naturales o caldos.

-Incluir muchas frutas frescas (kiwis, cítricos, manzana, entre otras) y verduras frescas (tomate, pepino, hinojo, verduras de hoja, etc.).

-Durante los primeros dos días lo primordial es no incluir nada de grasas en la dieta, por lo que es preferible no consumir carnes ni quesos, pero sí podemos incorporar clara de huevo.

¡Sólo por dos días!

Este tipo de dietas son para desintoxicar y no se deben mantener en el tiempo, porque estaríamos recibiendo una alimentación desequilibrada que no cubriría el aporte mínimo proteico necesario para estar saludables.

Luego de este corto período de tiempo, debemos agregar carnes magras, algo de queso y huevo.

También volver a los horarios adecuados de ingesta, es decir, no saltear ninguna comida principal. 

Realizar colaciones a media mañana y a media tarde.

Además, si agregamos media hora de ejercicio diaria, iremos adquiriendo hábitos saludables que después nuestro cuerpo nos irá pidiendo solito. ¿Cómo ven? ¿Se animan?

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023