martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comenzó el Censo a tabacaleros en toda la provincia hasta el 19 de diciembre

10 noviembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General de Tabaco y Cultivo no tradicionales, del Ministerio del Agro y la Producción recuerda a los productores la importancia del Censo Tabacalero que se lleva a cabo en las Casas del Colono, de cada localidad. Y para los lugares donde no existen oficinas del Ministerio del Agro y  la Producción, se están posicionando los técnicos de esa cartera agraria para llevar adelante el registro.


Se solicita a los productores que, al momento de ir a censarse, lleven el  carnet de la campaña  2013 y 2014 con la que entregaron su producto, en este último acopio.
De este modo, el Colono no tendrá inconveniente a la hora de entregar su producto en boca de acopio y también esto permite seguir cobrando los beneficios del Fondo Especial del Tabaco (FET).
Eduardo Schwegler, por parte de la Subsecretaría de Tabaco, comentó que en la localidad de Dos de Mayo se llevó a cabo la capacitación a los censistas que llevarán a cabo el censo y registro hasta el 19 de diciembre de este año. Para este censo se esperan a más de 16 mil productores y deben concurrir a la Casa del Colono de su zona con el DNI, constancia de CUIT o CUIL.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023