domingo, mayo 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El INYM decomisó yerba mate sin estampilla en San Juan

28 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Los operativos de control, destinados a registrar los precios y la falta de estampillado o estampilla insuficiente en los paquetes de yerba, se realizan durante todo el año tanto en la zona productora (Misiones y Corrientes) como en las demás provincias argentinas, con visitas a establecimientos y a supermercados”, explicó Mario Maslovski, coordinador del área de Fiscalización del INYM. “En San Juan hemos constatado yerba con falta total de estampillas. El producto fue decomisado en cumplimiento del artículo 21 de la Ley 25564 del INYM, y trasladado a Misiones”, agregó.   

Durante los operativos de fiscalización también fueron tomadas muestras de yerba mate que serán analizadas en laboratorios habilitados para determinar su calidad. 

Por otra parte, desde el área de Fiscalización del INYM se informa que más de 20 millones de kilos de yerba mate -en sus distintos tipos- fueron registrados durante el mes de julio en los puestos fijos de control Filadelfia y Cuay Grande, sobre las rutas nacionales 12 y 14. En el primer lugar, 3.617.310,00 Kilogramos y en el segundo, 17.662.213,00 de kilos del producto. De esta manera, el total controlado entre enero y julio de 2009 asciende a 131.060.054,00 kilogramos. 

“El mes pasado hemos logrado aumentar un 12 por ciento, en volúmenes, los trabajos de control en los puestos fijos en relación a junio”, explicó Mario Maslovski. La mejora, en parte, es el resultado de la capacitación que han recibido los inspectores del INYM. El trabajo se realiza con el respaldo de agentes de Gendarmería Nacional.  

La actividad en los puestos Cuay Grande y Filadelfia se centra en el control de estampillado de los paquetes y volumen transportado de yerba mate que sale de la zona productora al resto del país y el mundo. En estos lugares se verifica la autenticidad  e identificación de las estampillas, y la documentación que respalda el transporte del producto, siendo exigible por parte del INYM el sellado de la hoja de ruta en el momento del paso por algunos de los puestos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023