domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se destacó la utilidad del Inventario del Recurso Suelo presentado en Alem

28 septiembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el salón del Bicentenario de Leandro N.Alem se realizó la jornada tecnológica e instructiva sobre el “Uso e Interpretación del Inventario del Recurso Suelo del departamento de Leandro N.Alem”.


Dicho trabajo fue realizado por profesionales del Instituto de Suelo Inta, Castelar y del Ministerio del Agro y la Producción en el marco del  PNDU85/019, y fue actualizado por el centro de investigaciones de Recursos Naturales del Inta, y presentando en el XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Mar del Plata, en abril del 2012.
El Ministro del Agro y la Producción, ingeniero José Luis Garay, destacó el trabajo y señaló que “realmente es una información importante, se han producido las actualizaciones y es un elemento vital para el desarrollo de una economía agraria como es Misiones,  no nos olvidemos que esta determinación de distintos tipos de suelo que tenemos nos van a indicar determinados potenciales de productividad y también determinadas plantaciones que podemos realizar, sobre cada uno de estos tipos de suelo”.
El jefe de la cartera agraria indicó que en este caso se hizo sólo para el departamento de Alem, pero desde el Inta se adelantó que “hay otro trabajo similar por terminar en Eldorado, habría que trabajar para avanzar en todos los departamentos”.
El Ministro indicó que este tipo de material sirve para un conjunto de utilidades, “también para poder determinar y darle valor a la tierra que tienen nuestros productores, así como para orientar sobre qué actividad puede desarrollar en su chacra para una mayor productividad”.
En ese sentido, Ernesto Bogado, director de Fruticultura del Ministerio del Agro, manifestó que la jornada se realizó precisamente para explicar para qué sirve la información y “es la base de cómo se hará la utilización del suelo, que es un recurso muy valioso”.
“Hoy en día la agricultura es cada vez más precisa. Entonces el profesional, el agricultor necesita más precisión en los datos que se le brinda”, agregó el funcionario.
El intendente de Leandro N.Alem, quien también participó de la jornada, destacó los usos y dijo que la información se encuentra disponible para todos los interesados.  

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023