martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Poda del Yerbal del Jardín Botánico

18 septiembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la celebración del bicentenario en mayo del 2010, el Jardín Botánico de Buenos Aires recuperó la plantación de yerba mate recreando el que fuera el primer yerbal de los tiempos modernos, gracias al apoyo del Establecimientos Las Marías.
 


(CABA) Ubicado en el mismo lugar en que lo había plantado el célebre jardinero y paisajista francés dentro del Jardín Botánico, las plantas de Ilex paraguariensis son sometidas a un tratamiento similar a las que crecen en un lote de producción. Durante esta semana previa a la primavera, se les realizó la primera poda (a excepción de cinco de ellas, que crecerán libres como en el monte), bajo la estricta supervisión del personal de Las Marías, contó el sitio oficial de Ciudad.
“El yerbal implantado por Thays en 1896 en el Botánico de Buenos Aires representa un hito histórico ya que, aunque el reconocido jardinero y paisajista francés no fue el primero ni el único en lograr la difícil germinación de la semilla de yerba mate, fue él quien consiguió entusiasmar a los agricultores de Misiones para que siguieran sus consejos, lo que produjo una verdadera revolución. Una industria forestal extractiva y predatoria que, además, insumía vidas humanas, se convirtió, gracias al aporte de Thays, en una agroindustria sustentable que permitió controles de calidad antes imposibles”, expresaba Pau Navajas, Director del Establecimiento Las Marías en ocasión de la inauguración del yerbal en 2010.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023