miércoles, julio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Tucumán: El volumen de cosecha de limón se redujo a la mitad

6 julio, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

7.07.14"Estamos con un volumen de cosecha que está por debajo de la mitad de lo que cosechamos el año pasado", aseguró el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), Roberto Sánchez Loria.


"Sabíamos lo que estaba ocurriendo, que íbamos a tener una producción muy disminuída, como consecuencia de los efectos climáticos adversos, heladas, sequías, que se vinieron viviendo en la provincia", admitió en LV12 el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), Roberto Sánchez Loria.
"Estamos con un volumen de cosecha que está por debajo de la mitad de lo que cosechamos el año pasado. Esa es la situación en el caso del limón. Son caídas de producción muy importantes", apuntó.
Dos graves consecuencias
"Lo más grave de esto es que se convocará la mitad de la mano de obra que usamos normalmente en el año. Ahí tenemos un problema. Lo tratamos de resolver con el gobierno de la Nación a través de un subsidio para la gente que no trabaja. Es un paliativo. El otro inconveniente está vinculado a un menor volumen de dinero que por este rubro entrará en la provincia", advirtió Sánchez Loria.
"Suponemos que la próxima campaña podríamos, si el clima normaliza, volver a recuperar aunque sea en forma parcial los volúmenes de producciones normales que tiene la provincia con respecto a los cítricos", anticipó.
Además, destacó el acompañamiento del gobierno provincial. "Se portaron bien. La Provincia trabajó con nosotros en la obtención de la emergencia agropecuaria nacional que le generará un alivio a los productores, también decretó la emergencia provincial lo cual genera un alivio con respecto a los cargos impositivos locales. Estuvieron a la altura de las circunstancias".
"Los mercados están allí. La fruta que llega tiene un buen valor como consecuencia de que es poca. Los mercados están dispuestos a comprar nuestra producción", aclaró.
"Están buenos los precios"
Sánchez Loria subrayó que "están buenos los precios como consecuencia de la falta de oferta. Tucumán es un jugador de mucho peso en este producto a nivel internacional. Caídas tan importantes en los volúmenes ofrecidos genera movimiento en los precios. Esto puede ser un paliativo importante para quien dispone de fruta". 
LV12Online

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023