domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Cluster de la Mandioca visitó la Producción e Industrias de Paraguay

3 junio, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un viaje a la zona industrial almidonera más importante de Paraguay, en la localidad de Choré, se realizó días pasados con integrantes del Cluster de la Mandioca, con el objetivo de conocer las nuevas tecnologías que se implementan hoy en las industrias almidoneras del vecino país.


Casi treinta personas, entre productores, técnicos de instituciones como el Ministerio del Agro y la Producción, el INTA e INTI, más los técnicos de las Cooperativas, pudieron intercambiar nuevas experiencias, conocimientos y  contemplar en la práctica la implementación de las tecnologías que se utilizan en plantas como Codipsa y Almisa.
El ingeniero Rubén Rodríguez remarcó que “la tecnología utilizada es increíble, Paraguay al revés de nosotros utiliza cerca del 80 % de su producción para el consumo fresco y el resto para almidón, por lo que debemos aprender mucho del trabajo de campo de ellos y el valor que dan al productor primario”.
El funcionario agregó que “la tecnología que se trajo de Europa para la producción de almidón en Codipsa es de punta, algo similar pero a menor escala y con maquinarias de tecnología Brasilera, se impulsó en la localidad de San Pedro, con la infraestructura edilicia construida por el Ministerio del Agro”. Sin embargo, indicó que debido a “los vaivenes de la economía argentina y la imposibilidad de traer las maquinarias de Brasil, hicieron que el inversor de marcha atrás, pero seguimos trabajando con una Asociación llamada ADERSSAP formada por productores de San Pedro, fortaleciendo la producción primaria, y son ellos los que están utilizando las instalaciones para acopio, y a su vez continuamos en tratativas para que las Cooperativas que conforman el Cluster utilicen la infraestructura”.
El viaje a Paraguay demandó dos días de mucha actividad de recorrer Industrias pero con la grata intención de sumar nuevas experiencias que son únicas para cada uno de los viajantes,  como fue el caso del joven productor de Wanda Samuel Doichele de 21 años, quien explicó que “este fue un viaje muy bueno para nosotros, porque primero nos unió como grupo y segundo aprendimos muchas cosas nuevas que nos servirá para que apliquemos a nuestra producción, un viaje que gracias al Cluster pudimos hacerlo entre todos”.  De esta manera, los organizadores destacaron que el objetivo fue muy bien cumplido. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023