lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

15 de diciembre, Día Internacional del Té

14 diciembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consejos para la hora del té


Promovido por los principales países productores, todos los 15 de diciembre se celebra el Día Internacional del Té. En nuestro país, la cultura que rodea a esta bebida está creciendo de la mano del aumento de la cantidad de personas que optan por una vida más saludable y la existencia de variedades y sabores del mundo al alcance de la mano. “El té es mucho más saludable que el café, y si además de ser saludable te vas enterando que hay miles de variedades y opciones para beber un rico té e infusiones, mejor aún”, explica Max Lucía, sommelier y blender de té, creador de la marca premium Delhi Tea.
Es usual cometer errores en la preparación por desconocimiento de los tiempos de infusión y el grado de temperatura de agua que necesita cada variedad. “Muchas personas buscan un sabor más intenso y dejan infusionar por un tiempo más prolongado al té o blend, pero lo único que logran de esta manera es que se arruine la infusión y se obtenga en la taza un licor amargo y astringente. Obviamente, sobre gustos no hay nada escrito, pero lo ideal es poner mayor cantidad de hebras o saquitos.”, aconseja el especialista.
• El té blanco requiere una temperatura del agua entre 75 y 85° y un tiempo de infusión entre 3 y 5 minutos.
• El té verde requiere una temperatura del agua entre 60 y 75° y un tiempo de infusión entre 1 y 2 minutos.
• Las infusiones frutales requieren aproximadamente entre 75 y 90° y un tiempo de infusión que no sobrepasa los 5 minutos.
Una variedad para cada momento
“Se recomienda empezar por los más fuertes y, a medida que pasa el día, ir disfrutando los más suaves. Por ejemplo, un buen té negro es preferible tomarlo en el desayuno o a media mañana, pero también está la costumbre de tomarlo en la merienda –estilo afternoon tea inglés, con pastelería y comidas ricas; mientras que los té verdes y los blancos son más aptos para tomar a media tarde o después de cenar”.
En cuanto a los maridajes sobre cada tipo de té, Max Lucía explica que lo más común es combinar los té verdes con pescados, vegetales, postres y dulces suaves, frutas frescas. Mientras que los té negros maridan mejor con quesos, dulces, pastelería especial, carnes; y un buen Pu Erh junto a comidas especiadas.

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023