lunes, enero 18, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Más Importantes

Tabaco: La zafra 20/21 llegaría a 30 millones de kilogramos

Tabaco: La zafra 20/21  llegaría a  30 millones de kilogramos
Share on Facebook

Tabaco: La zafra 20/21 llegaría a 30 millones de kilogramos
La proyección para la zafra que ya está iniciada mantendría los valores de la recientemente finalizada, según admitieron los responsables de las empresas acopiadoras en una reunión que involucro a representantes de todo el sector.
El encuentro se concretó en la sede de CTM entre representantes de Aptm, Cámara del Tabaco y Actim por parte de las entidades del sector y por las empresas compradoras lo hicieron CTM, Cotavi, Blasa, Massalin, Cima, Alliance One y una cooperativa recientemente creada. También participaron el Ministro del Agro, Sebastián Oriozabala; el Subsecretario de tabaco, Carlos Pereyra y el Director de Tabaco, Christian Gluge.
Allí las empresas presentaron las estimaciones que tienen pensado comprar el próximo año y brindaron algunos detalles acerca de la cantidad de productores en circuitos activos que cada una tiene.
“Es siempre necesario conocer los números de productores que entregaron tabaco y también de los que no pudieron hacerlo. Fueron 13500 los censados inicialmente y 13029 los que entregaron”, explicó Omar Olsson, presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco Misiones.
Según Olsson, las empresas tienen tiempo hasta el 31 de agosto para elevar al ministerio el padrón definitivo de productores inscriptos para la presente campaña ya que algunas aún están inscribiendo productores.
La producción estimada para la campaña 2020/2021 es similar a la que se produjo este año, es decir aproximadamente 30 millones de kilogramos de tabaco burley y un millón de criollo, según los contratos acordados con los productores, pudiendo variar esas estimaciones según como se de la producción
Asimismo se conoció que Massalin y CTM no renovaron contratos a un importante número de productores, de todos modos, la mayoría fueron absorbidos por las demás empresas.
El ministro del Agro, Sebastian Oriozabala, recalcó el pedido que formuló en la última concertación, que las empresas informen con antelación la producción estimada en kilogramos como así el número de productores activos, indicando los productores fuera de circuito como así también los motivos, a fin de tener mayor previsibilidad para poder adoptar las medidas de contención necesarias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Al Gran Mate Argentino, salud!

Santo Cristo es la ciudad de Brasil que más exportó yerba mate a Argentina en 2020

18 enero, 2021
Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

13 enero, 2021
El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

11 enero, 2021
El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

4 enero, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.