lunes, marzo 8, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Agroindustria

Reconocen la labor de los carboneros como productores de una industria que no se veía

Reconocen  la labor de los carboneros como productores de una industria que no se veía

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Share on Facebook

En  el marco de la Ley de Dendroenergía, medio centenar  de productores carboneros y sus familias ya recibieron, en estos últimos meses,  capacitaciones y ropas de seguridad para trabajar con protección.

En el municipio de Fachinal se desarrolló, este jueves,  la cuarta jornada de extensión para el productor  carbonero, coordinada por la subsecretaría de Desarrollo Forestal del ministerio del Agro y la Producción.

En este marco los productores reconocieron como valioso el taller donde se les explicó cómo trabajar en el marco de la Ley XIV (106) de Energía Renovable y  lo que la norma exige a partir de 2015; donde  ya no se puede usar madera de monte nativo, sino de monte cultivado para secar leña o para carbón. De esta manera la labor de los productores carboneros comienza a ser visible para como una actividad industrial.

Margarita Müller es de Colonia Tacuaruzú, cerca de Fachinal; ella contó que fue carboneras por muchos años; hoy sólo acompaña a su esposo en las capacitaciones para los hombres carboneros y, aprovecha los cursos de producción de granjas, dictado por la doctora Lilian Sosa. Mientras los adolescentes toman curso de computación y los niños juegan y aprenden sobre el cuidado del  medio ambiente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Ofrecer calidad y cuidar al consumidor, conceptos prioritarios de la actividad yerbatera

Durante enero los argentinos consumieron 21,3 millones de kilos de yerba mate

8 marzo, 2021
Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

8 marzo, 2021
Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.