sábado, abril 17, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Cultivos no Tradicionales

Productores de Dos de Mayo incorporan el cultivo de palta

Productores de Dos de Mayo incorporan el  cultivo de palta
Share on Facebook

La palta es una alternativa económica que se complementa con la yerba, el té y el tabaco en varias chacras  de zonas  tabacaleras de la provincia de Misiones. Esta actividad crece con más fuerza en la mayoría de las localidades de la zona centro, como es el caso de la localidad de Dos Mayo. 

En el marco del Programa Asistencia Financiera para Reconversión, Tecnificación y Diversificación de Emprendimientos Frutihorticolas en Zonas Tabacaleras,  técnicos de la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del ministerio del Agro y la Producción visitaron a los productores de Dos de Mayo que llevan adelante la tarea de diversificar su actividad productiva, incorporando el  cultivo de palta de alto nivel tecnológico, en busca de mayores ingresos  a su economía familiar.

 En esta oportunidad, los ingenieros observaron que esta actividad se encuentra en la etapa de preparación de suelo, trabajo de marcación y  ubicación de los pozos, entre otras tareas que se debe realizar para la ubicación del plantín de la palta, especies Hass proveniente de la Provincia de Tucumán.

Para los colonos, es un gran desafío, una manera nueva de encontrar una alternativa económica a los ingresos familiares; que les permita complementar sus ingresos generados por producciones tradicionales como son la yerba mate, el té y el tabaco.

Los técnicos de la Subsecretaria que llevaron adelante la recorrida fueron: el Ingeniero  Agrónomo, Sebastián Boilini y el Ingeniero Agrónomo, Sergio Ortiz, y asistieron a los productores René Errubidarte, Alfonso Suarez; Walter Miguel y Jorge Strey de la zona de Dos de Mayo quienes van a implantar Palta Hass.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Donaciones para la protección de la selva misionera

Donaciones para la protección de la selva misionera

16 abril, 2021
En Mayo la 3º Exposición y Remate de Animales Menores

En Mayo la 3º Exposición y Remate de Animales Menores

16 abril, 2021
Campaña de Restauración Forestal

Campaña de Restauración Forestal

15 abril, 2021
Capacitan  en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí

Capacitan en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí

15 abril, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.