sábado, agosto 13, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Presentaron estudio sobre pérdidas y desperdicios de alimentos en Posadas

Presentaron estudio sobre pérdidas y desperdicios de alimentos en Posadas
Share on Facebook

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio del Agro y la Producción, el Municipio de Posadas y la Secretaria de Alimentos de la Nación, se realizó la presentación de un estudio que busca coordinar, proponer e implementar acciones y políticas públicas, con el objetivo de prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala y el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezaron un encuentro donde se presentó el informe realizado en el marco del “Programa de Apoyo y Fortalecimiento del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Argentina”. A su vez, el encuentro contó con la participación del subsecretario de Planificación y  Financiamiento, Martín Ibarguren; la responsable municipal, Valeria Jacquemin y la consultora para el municipio, Cecilia Calveyra; quiénes fueron responsables del trabajo y la presentación del informe diagnóstico y los lineamientos para la ejecución de un plan de acción.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) el desperdicio y la pérdida de alimentos, en términos mundiales,  es de alrededor del 30% a lo largo la cadena de producción, logística, venta y consumo. Estos datos coinciden con los resultados del informe realizado en la ciudad de Posadas a través del relevamiento en puntos críticos como Ferias Francas, Mercado Central, Mercado Concentrador y también el sector gastronómico de la ciudad. La consultoría, financiada por la FAO, se realizó en 14 localidades de Argentina, entre las cuales se cuentan Posadas y Apóstoles.

El subsecretario Ibarguren explicó que “la implementación del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos es una iniciativa de la Secretaría de Alimentos de la Nación que, junto a FAO, abre un nuevo capítulo en la agenda agroalimentaria para abordar de manera integral la reducción y la pérdida de alimentos en la cadenas de producción y consumo».

En tanto, el ministro Oriozabala celebró “el trabajo junto al municipio de Posadas que viene impulsando una agenda centrada en la sustentabilidad y la reducción y tratamiento de residuos». “Es importante remarcar que los dos municipios con los que estamos trabajando vienen con una agenda previa en este sentido y que los posiciona de forma privilegiada para el desarrollo de políticas públicas en el marco de este Plan”, agregó el titular de la cartera agraria.

Finalmente, el intendente  Stelatto consideró que el presente trabajo “se inscribe dentro de un concepto de vida sustentable que tenemos que llevar adelante. Tenemos el compromiso del ciudadano, del municipio, de todos los organismos para caminar juntos en esta dirección”.

Cabe destacar que el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos fue creado por la Ley N° 27.454 y se focaliza en el desarrollo de políticas públicas para garantizar una producción y consumo sostenible y responsable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

12 agosto, 2022
Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

12 agosto, 2022
Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

12 agosto, 2022
Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

10 agosto, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.