lunes, marzo 8, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Premios para la ciencia ciudadana en el país

Premios para la ciencia ciudadana en el país
Share on Facebook

Fundación Vida Silvestre anuncia la primera entrega de premios en reconocimiento a la ciencia ciudadana en Argentina, a través de la plataforma ArgentiNat, portal para nuestro país de iNaturalist.  

Buenos Aires, 11 de febrero 2021 – Fundación Vida Silvestre Argentina anuncia el lanzamiento de los Premios ArgentiNat, una iniciativa pionera que reconocerá a las personas que más hayan contribuido con la ciencia ciudadana durante el año pasado mediante la plataforma ArgentiNat.  

ArgentiNat.org es el portal para Argentina de iNaturalist, una red social global de ciencia ciudadana que permite que cualquier usuario pueda subir una imagen de un animal, una planta o un hongo, para conocer su nombre, obtener más información sobre la misma y a su vez, contribuir colectivamente al conocimiento de la biodiversidad en nuestro país y en el mundo.  

Para destacar el aporte de los usuarios, Fundación Vida Silvestre reconocerá o premiará a quienes más colaboraron con el crecimiento de la plataforma durante el 2020. Adicionalmente, la comunidad podrá elegir a las personas que se destaquen por su labor al observar e identificar, así como a las mejores observaciones y proyectos. Además de los usuarios con mayores contribuciones y los más votados, se reconocerán a quienes más hayan colaborado a nivel provincial.  

Este evento marca un hito en el ámbito de la ciencia ciudadana de nuestro país, ya que será la primera vez que se hará un reconocimiento oficial de este tipo. La votación se llevará a cabo durante el mes de febrero y los ganadores serán anunciados en marzo, en un evento virtual. 

Aunque muchas personas ya usaban iNaturalist para subir sus observaciones, con el lanzamiento de ArgentiNat los usuarios pudieron acceder a información localizada, como los nombres comunes de las especies, su estado de conservación a nivel nacional, si se trata de una especie nativa, introducida o que sólo se encuentra en Argentina, o acceder a personas y proyectos centrados en el territorio nacional. La iniciativa fue lanzada por Vida Silvestre en colaboración con iNaturalist en 2019, sumándose a la red internacional que cuenta con nodos en otros 12 países como México, Nueva Zelanda, Canadá, Colombia o Israel.   

En 2020 ArgentiNat celebró su primer año y, pese a la pandemia, la plataforma creció drásticamente con respecto a los valores del año previo: la comunidad de usuarios creció en un 75%, la cantidad de observaciones aumentó en un 64%, hubo un 15% más de especies registradas en nuestro país y un 13% más de usuarios colaborando con la identificación. 

Así, durante el 2020 se registraron más de 120.000 observaciones de 7625 especies diferentes, que fueron aportadas por más de 5300 observadores y posteriormente identificadas por casi 3000 usuarios. Esta información, además, permitió generar un valioso conocimiento científico de la biodiversidad de nuestro país. En total, ya hay más de 320.000 observaciones subidas en el territorio nacional, de más de 12.000 especies. 

Las bases y condiciones, así como los formularios para participar de la votación por parte de la comunidad, se publicarán en ArgentiNat.org en los próximos días.

Más información: www.argentinat.org

Acerca de ArgentiNat  

ArgentiNat es el portal para Argentina de iNaturalist, una plataforma online de ciencia ciudadana y red social para promover la cultura de la observación, registro y divulgación de la biodiversidad, aportando datos abiertos para la comunidad.  ArgentiNat es impulsado por Fundación Vida Silvestre Argentina gracias al apoyo de National Geographic Society y es miembro de la red global de iNaturalist. iNaturalist es una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society. Más información: www.argentinat.org | www.inaturalist.org  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

8 marzo, 2021
Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.