lunes, enero 18, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Para los Molineros es urgente trasladar a góndola el constante incremento de la materia prima

Para los  Molineros es urgente trasladar a góndola el constante incremento de la materia prima
Share on Facebook

El constante incremento de la materia prima que alcanzó casi el 50 por ciento desde el último acuerdo de precios en marzo pasado, y la imposibilidad de trasladar esos costos a góndola debido a las restricciones impuestas por el gobierno nacional, genera una gran preocupación en la industria yerbatera y pérdidas considerables y difíciles de revertir.

Desde el sector consideran que es urgente trasladar este aumento al mercado, teniendo en cuenta que cada vez se hace más difícil afrontar esta variación en los precios.

El reclamo dirigido al estado nacional, que se mantiene inflexible a la modificación de los precios de los productos de la canasta básica, se sustenta en que la yerba mate es un producto regional cuyas particularidades para su elaboración requiere un alto costo financiero considerando que en la actualidad la materia prima se paga de contado,  para luego secarla, trasladarla a depósitos y estacionarla por un tiempo  de 10 a 12 meses y  una vez cumplido este plazo recién poder  enviarla al mercado para su consumo. 

Este proceso requiere elevados recursos económicos que son asumidos por la industria que ante la imposibilidad de trasladar estos costos al producto final sigue incrementando su endeudamiento. 

Desde el sector aclaran que esta economía regional tiene sus peculiaridades, siendo muy diferente de otros productos de la canasta básica, como pueden ser el azúcar, el aceite o la harina. 

Considerando situaciones similares a la actual, advierten que este contexto conduce a la caída de la actividad por falta de rentabilidad, de recursos y al alto endeudamiento de la industria, a lo que debe sumarse que se aceleran los tiempos del ciclo bueno generando nuevas plantaciones y cortando el período de bonanza.

Ante este escenario, desde la molinería requieren una respuesta inmediata para revertir una situación que está poniendo en riesgo el sostenimiento de la actividad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Al Gran Mate Argentino, salud!

Santo Cristo es la ciudad de Brasil que más exportó yerba mate a Argentina en 2020

18 enero, 2021
Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

13 enero, 2021
El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

11 enero, 2021
El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

4 enero, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.