sábado, abril 10, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Nuevas Variedades Vegetales inscriptas en el INASE

Nuevas Variedades Vegetales inscriptas en el INASE
Share on Facebook

De esta manera varias empresas ya cuentan con el aval para poder comercializarlas legalmente en nuestro país, a partir de su inscripción en el Catálogo Nacional de Cultivares y en otros casos, con la debida protección de sus creaciones fitogenéticas.

Con la asunción de Joaquín Serrano como presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE) desde el pasado 19 de mayo, se regularizó la inscripción de nuevas variedades, muchas pendientes desde fines del 2019, tanto en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) como en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) que lleva adelante este organismo.

Desde el 27 de mayo a estos días se inscribieron 67 nuevos cultivares en el RNC, lo cual habilita a las empresas a comercializarlas dentro del marco legal que indica la Ley de Semillas 20.247. En lo que respecta a los títulos de propiedad, se otorgaron 14 a las nuevas variedades inscriptas en el RNPC obteniendo así la protección de la misma y reconociendo el trabajo de investigación que hay detrás de ella.

Las nuevas variedades presentadas corresponden a especies de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, trigo, yerba mate, frutilla, lechuga, entre otras.

En esta etapa del aislamiento social obligatorio, es fundamental apoyar el desarrollo de la actividad semillera que trae múltiples beneficios a nivel nacional y a la cadena agroalimentaria. Acompañar esta actividad con un sistema eficiente y eficaz de registro es alentar ese trabajo del fitomejorador que, con mucho esfuerzo, desarrolla día a día.

Se recuerda que el hecho de que una nueva variedad tenga título de propiedad, no la habilita para su comercialización. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Nuevos móviles para fortalecer la custodia de  áreas protegidas

Nuevos móviles para fortalecer la custodia de áreas protegidas

9 abril, 2021
Comenzó a funcionar nuevo secadero de yerba mate en Fracrán

Comenzó a funcionar nuevo secadero de yerba mate en Fracrán

8 abril, 2021
El INYM inutilizó más de 400 mil kilos de palos de yerba en lo que va del año

El INYM inutilizó más de 400 mil kilos de palos de yerba en lo que va del año

8 abril, 2021
Premio Joven Empresario de la CEM

Premio Joven Empresario de la CEM

6 abril, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.