lunes, marzo 8, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Política

La CNEyDA recomendó declarar la emergencia agropecuaria en Misiones por sequía e incendios

La CNEyDA recomendó declarar la emergencia agropecuaria en Misiones  por sequía e incendios
Share on Facebook

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación hizo saber que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) resolvió ayer elevar al Ministro de Agricultura, Ganadería y Peca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de homologar los decretos de las provincias de Córdoba y Misiones, cuyos productores se vieron afectados por la sequía e incendios.

Durante el encuentro virtual, encabezado por el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; se acordó proponer la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021, a las explotaciones de ganadería mayor y menor de carne y leche, explotaciones agrícolas, piscícolas y de la agricultura familiar, afectadas por sequía en todo el territorio de Misiones, y a las explotaciones forestales afectadas por incendios de toda la provincia con excepción del Departamento Puerto Iguazú.

Asimismo se resolvió también recomendar la declaración del estado de desastre agropecuario, desde el 1° de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendio en la provincia de Córdoba, en las áreas delimitadas utilizando el criterio de polígonos georreferenciados, que involucran a zonas de Río de los Sauces, Achiras, Luyaba, La Cumbre, San Pedro Norte, Los Hoyos, Ambul, y Villa del Totoral.

De la reunión participaron el director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, Fabián Jaras; el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada; el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala; el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda; representantes de los ministerios de Economía, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; AFIP, Banco Central, Banco de la Nación Argentina, INTA, INTA Misiones, Servicio Meteorológico Nacional, CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, entre otros.

Cabe señalar que con la reunión de hoy, la CNEyDA realizó seis encuentros en el año, que permitieron emitir 19 resoluciones para 12 provincias, y firmar 22 convenios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Ofrecer calidad y cuidar al consumidor, conceptos prioritarios de la actividad yerbatera

Durante enero los argentinos consumieron 21,3 millones de kilos de yerba mate

8 marzo, 2021
Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

8 marzo, 2021
Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.