Productores afirman que sobre el final de la zafra se pagó entre 1,10 y 1,65 pesos por kilo de brote verde cuando el precio oficial es de 1,93 pesos. Estiman que el volumen de materia prima obtenido durante la cosecha 2017-2018 fue 35 por ciento menor en comparación al año anterior. Hay preocupación por los ataques cada vez más severos de la plaga conocida como el ácaro.
La Comisión Provincial de Té (CoProTé) se reunió, en la mañana del viernes en el Ministerio del Agro y la Producción para tratar cuestiones que afectan a la campaña tealera actual.
El Ministro del Agro y la Producción, Ingeniero José Luis Garay recibió, en la mañana de este miércoles, al sector empresario industrial tealero con el objetivo de dialogar en la generación, entre el sector público y privado, de un sistema para el tratamiento de residuos que permita el cumplimiento de normativas de certificación, pero fundamentalmente para el cuidado del medio ambiente.
El ministerio del Agro y la Producción recuerda los nuevos valores del Brote de Té y del Té en Rama. Según la resolución 160, firmada por el ministro del Agro y la Producción, ingeniero José Luis Garay, del 11 de septiembre de 2017, el valor del kg de brote de té puesto en secadero se fijó en $ 1,65 para el período 1 de Octubre- 31 de Diciembre de 2017.
Cuando ya quedan pocas semanas para finalizar la zafra tealera el precio que perciben los productores comenzó a manifestar alguna mejora en determinadas zonas, pero aún se mantiene lejos de un valor que satisfaga las pretensiones de los agricultores.
Un encuentro denominado Mesas de Integración Productiva del Sector Tealero, se desarrolló en Oberá el pasado 7 de diciembre, con el objetivo de generar un espacio de análisis y aportes desde los distintos sectores (industriales, pequeños secaderos de Té en rama, coordinado por el Ministerio del Agro y la Producción, Ministerio de Agroindustria y el Gobierno de la Provincia de Misiones.
La Comisión Provincial del Té (CoProTé) no llegó a un acuerdo para el precio del brote de Té y el ministro del Agro y la Producción, ingeniero José Luis Garay deberá definir por resolución el nuevo valor. Fue en la mañana de este miércoles en Campo Viera, donde se reunió la Comisión Provincial del Té, integrada por los distintos representantes de la cadena productiva.