Un grupo de investigadores británicos y australianos han concluido que recortar la producción y el consumo de carne en un 30 por ciento, servirÃa para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y mejorarÃa la salud de los habitantes, especialmente la de los que más consumen este insumo.
Con el bagazo de las azucareras, dos estudiantes paraguayos crearon un material capaz de reemplazar a la madera. Por la iniciativa fueron reconocidos como los mejores investigadores del Mercosur.
El Parque Tecnológico Misiones participó recientemente del Primer Taller EMPRETEC que se realizó en Asunción, Paraguay. Este taller fue organizado y ejecutado conjuntamente por el Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (SEBRAE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
GestionA2 - agrÃcola y activa - se trata de un programa pensado para facilitar el acceso a herramientas tecnológicas que permiten la gestión integral de cualquier establecimiento agroindustrial sin tener que preocuparse por grandes inversiones iniciales tanto en equipo como en software, instalaciones engorrosas y largas puestas en marcha. Â
En un futuro cercano, los agricultores valencianos (España) podrán disponer de una amplia gama de nuevos patrones de cÃtricos entre los que podrán elegir a la carta el que más convenga a sus circunstancias agronómicas.