Los inspectores del INYM realizan controles en rutas y caminos vecinales apoyados por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Se recuerda a los operarios que deben contar con toda la documentación que avale el origen, transporte y destino de la hoja verde.
Recuperándose de años muy difíciles de recesión económica e inestabilidad política, ahora se espera que Brasil vuelva a encarrilarse, favoreciendo los mercados de papel de embalaje y cartón corrugado, según el director comercial de Klabin, Flávio Deganutti, informó AFCP Noticias.
Las abundantes precipitaciones registradas en el último mes pusieron en riesgo unas 4 mil hectáreas de arroz, sólo en Corrientes. En este contexto, técnicos del INTA brindan una serie de recomendaciones para reducir las pérdidas.
Un grupo de técnicos del INTA San Pedro atienden consultas sobre plagas, enfermedades y malezas, realizan diagnósticos gratuitos y asesoran sobre el manejo sustentable de frutales, huertas de traspatio y hortalizas.
Participación en misiones y ferias en cuatro continentes. Herramientas para fortalecer las capacidades comerciales, empresariales y productivas de las empresas argentinas con eje en los mercados externos.
1.2.19Así lo marca una encuesta global sobre esta producción que la compañía Alltech realiza cada año. Hay 8 países que producen más del 55% de la producción mundial.
1.2.19Se trata de un envío histórico, luego de los primeros 500 kilos embarcados en diciembre último, tras más de 17 años sin vender carne bovina a Estados Unidos.
31.1.19La UE autorizará la importación de 1.250.000 toneladas de biodiesel argentino a partir de este año, las cuales se ampliarán a razón del 2% anual por los próximos 5 años.
29.1.19En el marco del comercio de productos de origen animal y vegetal, la delegación presenció una demostración de los controles regulares que el Senasa realiza en el puerto.
29.1.19El tonelaje indicado podrá ingresar al mercado norteamericano desde 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2019, inclusive. La medida comprende un contingente arancelario anual de 20.000 toneladas de carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada.