sábado, marzo 6, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ganadería

Fortalecer la producción lechera misionera es el objetivo

Fortalecer la producción lechera misionera es el objetivo
Share on Facebook

En el contexto de las medidas de prevención frente al Covid-19, la Mesa Lechera Provincial ingresó a una nueva etapa a través de la realización de mesas zonales para la continuidad del trabajo en el sector.

La Mesa Lechera Provincial es un espacio de articulación público/privado para avanzar en la promoción de esta actividad entre los productores. Asimismo, en el ámbito de esta Mesa se busca realizar los consensos necesarios y la planificación para mejorar la capacidad productiva, sanitaria, la rentabilidad e infraestructura.

Los organismos e instituciones que trabajan en forma articulada con la Mesa Lechera Provincial son, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, SENASA, INTA, Municipios, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Ministerio de Salud Pública, representantes de cooperativas y asociaciones, entre otros actores vinculados a la producción.

En este marco, se realizaron 4 mesas zonales en donde se trataron temas vinculados a la situación productiva-comercial en el contexto del Covid-19. En este sentido, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, comentó que «se mantuvo el nivel de producción y se presentó un aumento de la demanda en el sector».

«También se evaluaron los créditos otorgados para la compra de semillas de avena y fertilizantes. Los mismos cumplieron con el objetivo de amortiguar la etapa más crítica de la producción lechera que es el invierno» explicó Rodríguez. A su vez, el funcionario adelantó que «se acordó el valor de la leche en la zona del Alto Uruguay consensuado en un precio base de $17 por litro».

Por otra parte, se puso en agenda aspectos vinculados a la sanidad animal determinando que en el mes de agosto con las campañas de saneamiento en brucelosis y tuberculosis.

También, se puso en agenda un trabajo articulado para la planificación forrajera, sistematización de suelos y preparación de siembra post-invernal con la proyección de potenciar la nutrición del rodeo bovino.

Activa participación

En la reunión de la Mesa Lechera en San Pedro, llevado a cabo el pasado 26 de junio, participaron la Cooperativa Agropecuaria El Polvorín Limitada, Cooperativa Avícola Tres Marías y Cooperativa Agropecuaria Ganadera y de Servicios Azul Limitada.

Mientras que el miércoles 1 de julio, en Leandro N. Alem, en la reunión estuvieron presentes,  representantes de la Cooperativa M´bareté y Cooperativa Agrícola Ganadera de Leandro N. Alem.

En la Mesa Lechera, que se realizó en Colonia Aurora, el pasado 2 de julio, contó con la participación de la Cooperativa Agropecuaria Tambera y Forestal Esperanza Km 7, Cooperativa Agropecuaria del  Alto Uruguay (CAUL), Cooperativa Agroindustrial Tambera y Granjera Aurora Limitada y Asociación Civil de Productores de Alimentos La Soberana.

Y la última reunión, realizada el pasado miércoles 8 de julio, en la localidad de El Soberbio participó la Cooperativa Agropecuaria Las Mercedes, Cooperativa Agropecuaria Sarandí y Asociación Civil Feria Franca Nuevo Horizonte Pueblo Illia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

4 marzo, 2021
Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.