jueves, enero 21, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

FET automático: Se evitarán retrasos y razones de habituales conflictos

FET automático: Se evitarán retrasos y razones de habituales  conflictos
Share on Facebook

La reciente media sanción de la ley del presupuesto de 2021 del estado nacional trajo dos buenas noticias para Misiones, la primera refiere a un  régimen impositivo diferenciado especial y la otra, un  largo anhelo del sector tabacalero, la transferencia automática de los recursos del Fondo especial del Tabaco.

Omar Olsson, presidente de la Asociación de plantadores de tabaco de Misiones y hoy diputado provincial, no puede ocultar su satisfacción ante la sanción de este instrumento por el cual, dijo, se “lucho durante muchos años,  décadas”

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación, modificó el artículo 2º de la Ley 25.465, para que los recursos del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco sean transferidos mensualmente y en forma automática por el Banco de la Nación Argentina a las provincias productoras de Tabaco, aplicando los respectivos coeficientes de distribución.

La citada corrección  fue Impulsada por los Diputados Nacionales de las 7 provincias tabacaleras.

“Era imposible seguir así”

Sobre la situación  que derivo en esta modificación, Olsson aseguró que  “transcurrido 19 años de la sanción de la Ley 25.465, y habiéndose estructurado a su ejecución un procedimiento administrativo lento, que, con las excusas de una debida ejecución de los fondos, solamente generan un atraso innecesario, muchas veces carentes de justificación, perjudican tanto a la Provincia de Misiones como a los productores primario”

En este sentido, el legislador y representante del sector tabacalero, destacó el rol  del actual gobernador Herrera Ahuad por cuanto  la ley es una  respuesta a las constantes solicitudes que realizó al Ejecutivo Nacional, a los efectos de que se efectivizara la transferencia automática de los fondos del FET, en procura de una solución a los conflictos generados por los atrasos de los recursos que perjudica e incide directamente en la economía familiar del productor tabacalero.

Aclaró Olsson que la reforma del articulado que prevé que los recursos del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco sean transferidos mensualmente y en forma automática por el Banco de la Nación Argentina a las provincias productoras de Tabaco, aplicando los respectivos coeficientes de distribución, cuenta con el respaldo de entidades tabacaleras, y bajo ninguna perspectiva cambia el destino del Fondo Especial del Tabaco, simplemente agiliza la transferencia de los recursos.

De esta manera también, expresó el legislador,   evita retrasos innecesarios, y brinda una solución a los conflictos sociales originados por la burocracia que históricamente causaron el atraso en la disposición de los fondos, evitando los actuales problemas surgidos por los retrasos innecesarios que perjudican en forma directa al Productor Misionero, afectando los pagos de compensación de precio que se abona con esos fondos; la financiación de la cobertura de salud, la asistencia por afectaciones climáticas, etc.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Al Gran Mate Argentino, salud!

Santo Cristo es la ciudad de Brasil que más exportó yerba mate a Argentina en 2020

18 enero, 2021
Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

13 enero, 2021
El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

11 enero, 2021
El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

4 enero, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.