jueves, enero 28, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Agricultura

El Ministerio del Agro y la Municipalidad de Oberá acordaron un plan de trabajo conjunto.

El Ministerio del Agro y la Municipalidad de Oberá acordaron un plan de trabajo conjunto.
Share on Facebook

En una nueva Jornada de Integración Territorial los equipos técnicos, junto al gabinete ministerial del Agro visitaron Oberá. En acuerdo con el municipio se elaboró un plan de acción específico para los requerimientos agroindustriales de la localidad.

“Los referentes territoriales plantean necesidades que luego las plasmamos en políticas específicas. Es un ensamble de trabajo entre los equipos municipales y los del Agro”, explicó el ministro Sebastián Oriozabala, luego del encuentro que se realizó en la Municipalidad de Oberá el jueves último.

En esta jornada se abordaron diversos ejes de trabajo: “Diagramamos un plan para la agro-industria, para productores frutihortícolas que buscan aumentar volumen, el apuntalamiento de la foresto-industria, un programa de forrajes para la ganadería e incorporación de genética; y se planteó la búsqueda de nichos de comercialización para el té, así como de acompañamiento técnico para quienes producen yerba”, detalló Oriozabala.

Desde el sector de Desarrollo y Producción Vegetal se alcanzaron compromisos para impulsar el vivero municipal con soporte en plantines de frutales y vegetales.

“Tuvo una buena aceptación la propuesta de implementar cultivos anuales de granos, forrajes y semillas para la ganadería. También presentamos la línea de horticultura comercial, la social y el Programa de frutales”, señaló la subsecretaria Luciana Imbrogno.

Entre otras cuestiones se acordó el acompañamiento para la formulación de proyectos. Por otra parte, la funcionaria contó que se “puso de relieve el trabajo con pequeños productores de té y las capacitaciones en poda y manejo de yerba mate”.

El trabajo abarcó también una agenda informativa sobre los programas que se están impulsando para que las empresas produzcan bienes con valor agregado. “Misiones está mostrando muchos avances en su sector agroindustrial y tiene una oferta de productos que la diferencian de otras regiones, es por ello que desde el Ministerio estamos llevando adelante un plan de mejora de la calidad de los procesos”, destacó Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural.

En tanto que desde el área de Desarrollo y Producción Animal se trabajó con la Asociación ganadera para la mejora genética y la producción de forraje y pasturas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Murió ‘Pancho’ Szychowski

Murió ‘Pancho’ Szychowski

28 enero, 2021
Oriozabala se reunió con Basterra

Oriozabala se reunió con Basterra

28 enero, 2021
Agricultura creó el Plan Estratégico del sector de la Producción Orgánica

Agricultura creó el Plan Estratégico del sector de la Producción Orgánica

28 enero, 2021
Yerba mate: al cierre de agosto el consumo interno alcanzó los 179, 6 millones de kilos

La Industria Yerbatera reconoce eliminación de retenciones

28 enero, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.