sábado, marzo 6, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ganadería

El agro en Concepción de la Sierra. La actividad ganadera el eje

El agro en Concepción de la Sierra. La actividad ganadera el eje
Share on Facebook

A través de un accionar interinstitucional entre el municipio local, el IFAI y el Ministerio del Agro y la Producción, se realizó una jornada de integración territorial en el municipio de Concepción de la Sierra donde uno de los ejes centrales giró en torno al desarrollo de la producción ganadera. De esta forma se da continuidad a un proceso de trabajo iniciado el año pasado con la entrega de 3 vaquillas y 1 torito a 15 productores locales para impulsar una mejora genética del rodeo bovino en la zona.

En un evento realizado hoy en la localidad de Concepción de la Sierra, el intendente local Carlos Pernigotti, recibió a parte del gabinete del Ministerio del Agro y la Producción integrado por el subsecretario de Planificación, Martín Ibarguren; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira;  el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

Hace un año, 15 productores fueron beneficiarios de 3 vaquillas y 1 torito cada uno para transitar un trabajo de reproducción animal con mejora genética. En continuidad con ese proceso y a través de un trabajo conjunto, desde el Ministerio del Agro junto al IFAI, se realizó la entrega de alambre para el cercado de los potreros, semillas de brachiaria para el desarrollo de pasturas y bolsas de maíz de 20 kg de primera calidad para fortalecer la nutrición animal, beneficiando a un total de 30 productores ganaderos.

El subsecretario Ibarguren consideró que el “acompañamiento de la producción ganadera en la zona sur es parte de la planificación estratégica para la consolidación de una cadena de valor con mucho potencial pero que debe desarrollarse con una planificación que contemple cuestiones ambientales como el manejo de cuencas hídricas para soportar contextos difíciles como el que estamos atravesando”.

En este sentido, el titular del área de Planificación expresó que “necesitamos profesionalizar las distintas etapas de la producción cárnica, desde la producción primaria hasta la llegada al frigorífico y a los mercados, consolidando el valor agregado en origen”.

Adolfo Pichaka, uno de los productores beneficiarios, expresó “una gran satisfacción por la ayuda brindada para desarrollar pasturas para nuestros animales”. En tanto, la productora Maricel Reinko, agradeció “el acompañamiento para que los productores podamos realizar nuestra actividad en un contexto complicado por la falta de agua”. 

Por su parte, el subsecretario Rodríguez puso de relieve “la perspectiva para avanzar en el desarrollo de procesos de inseminación artificial en el marco de un plan de manejo y reproducción animal”.

Finalmente, en lo que refiere al suministro de agua en las chacras, el intendente Pernigotti, comentó “el acuerdo de un plan de trabajo con los organismos provinciales para que los productores cuenten con reservorios suficientes destinados al consumo del rodeo bovino”. En tanto, el titular del IFAI, Marcelo Rodríguez, destacó la importancia del Plan Tractor lanzado por el gobierno provincial y su eventual impacto en la zona.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

4 marzo, 2021
Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.