sábado, abril 10, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Cultivos no Tradicionales

Desarollo del Maracuyá, una oportunidad

Desarollo del Maracuyá, una oportunidad
Share on Facebook

El Ministerio del Agro y la Producción llevó adelante una jornada de intercambio técnico sobre cultivo de maracuyá entre los municipios de Ruiz de Montoya y Almafuerte.

En el marco del trabajo conjunto que el Agro lleva a cabo con los municipios de Ruiz de Montoya y Almafuerte se realizó una jornada demostrativa en la chacra del productor Ivo Schedler sobre el cultivo de maracuyá.

El Agro está promoviendo el desarrollo de una cuenca de Frutas Tropicales y fortaleciendo las actividades en las chacras, con capacitación y acompañamiento técnico.

El objetivo de la jornada de este miércoles fue introducir y capacitar a las y los productores de la Cooperativa Agroindustrial Frutas Tropicales de Almafuerte en la producción de maracuyá.

La jornada fue articulada por la Dirección General de Frutihorticultura, a cargo de la ingeniera Analía Mango, quien dio inicio a la jornada destacando el intercambio de conocimiento para promover la adopción de modelos comerciales de producción.

Por su parte, la directora de Fruticultura Paula Sanchez junto al productor anfitrión, capacitaron a los presentes sobre planificación del cultivo, preparación del suelo, infraestructura requerida, manejo y conducción del cultivo, plagas y enfermedades, floración y polinización, cosecha, mercados y estrategias de comercialización. También acompañó Marcos Kibiszen, técnico territorial del MAyP.

Estuvieron presentes la Intendenta del municipio de Almafuerte Celia Smiak, junto a la concejal Érica Fretes y al facilitador técnico del Agro Jonathan Smiak. Por la Municipalidad de Ruiz de Montoya participó como referente del Agro, Mara Schedler.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Nuevos móviles para fortalecer la custodia de  áreas protegidas

Nuevos móviles para fortalecer la custodia de áreas protegidas

9 abril, 2021
Comenzó a funcionar nuevo secadero de yerba mate en Fracrán

Comenzó a funcionar nuevo secadero de yerba mate en Fracrán

8 abril, 2021
El INYM inutilizó más de 400 mil kilos de palos de yerba en lo que va del año

El INYM inutilizó más de 400 mil kilos de palos de yerba en lo que va del año

8 abril, 2021
Premio Joven Empresario de la CEM

Premio Joven Empresario de la CEM

6 abril, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.