viernes, agosto 12, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Forestación

Créditos para la forestoindustria

Créditos para la forestoindustria

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Share on Facebook

Están destinados a pymes y microempresas y se presentan en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal.

Se realizó la presentación de la ejecución del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal. En ese marco se hizo el lanzamiento oficial del financiamiento para la forestoindustria en la sala de situación del Ministerio del Agro y la Producción con la presencia del ministro Sebastián Oriozabala, el subsecretario de Desarrollo Forestal Juan Gauto y el director del área Gervasio Palacios.

El financiamiento tiene dos líneas una de hasta 150 mil dólares y otra de hasta 35 mil dólares destinado a pymes (hasta 60 empleados) y a microempresas (hasta 15 trabajadores). Las líneas tienen una tasa de interés fija de 24 por ciento y con garantía flexible para la micro empresas.

Se financiará el 80 por ciento de los proyectos y las inscripciones podrán hacerse hasta el 30 de septiembre en la página web del Ministerio del Agro.

El ministro del Agro destacó que se trata de una línea no bancarizada “que permite al sector tener una alternativa financiera” y señaló que se dispusieron 70 millones de pesos para estos créditos. Oriozabala también puso de relieve el trabajo que viene llevando a cabo la subsecretaría de Desarrollo Forestal con la implementación del programa de Sustentabilidad y Competitividad y la articulación con la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. En este sentido, ponderó el impulso a Centros Tecnológicos de la Madera y el avance del Espacio INN en Oberá.

Por su parte el subsecretario Juan Gauto explicó que el financiamiento surge de las necesidades planteadas el año pasado en la Mesa Forestal Provincial donde participaron todos los sectores vinculados a la forestoindustria.

Los créditos están orientados al sector dedicado a la primera y segunda transformación de la madera y viveros forestales. Tienen un plazo de devolución de 48 meses con un plazo de devolución de un año.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

12 agosto, 2022
Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

12 agosto, 2022
Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

10 agosto, 2022
La Cooperativa Kilómetro 16 de Oberá lanzó su marca de yerba mate

La Cooperativa Kilómetro 16 de Oberá lanzó su marca de yerba mate

8 agosto, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.