jueves, enero 21, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

Contrabando de Tabaco a Brasil, historia que se repite

Contrabando de Tabaco a Brasil, historia que se repite
Share on Facebook

Sonaron las alarmas en el sector tabacalero ante la presencia de “compradores argentinos y brasileños” que con “reales” en mano se quieren llevar el burley misionero. Las empresas confían en el compromiso de los productores. A los “desviadores” no se les renovaría el contrato para la zafra venidera.

Como en cada crisis monetaria, el valor de la moneda del vecino país trae su consecuencia en el sector productivo de misiones.

No se trata de algo nuevo, el contrabando de tabaco a Brasil es casi una “costumbre” cada vez que  la moneda del vecino país cotiza por muy por encima de lo habitual.

Cuando la zafra recién está en las primeras cosechas y con problemas a raíz de las heladas y la sequía que provocarían no muy pocas perdidas, los “trabajadores” de la frontera comenzaron a visitar a los tabacaleros, para comprar su tabaco y llevarlo clandestinamente hacia Brasil.

Consultadas las empresas acopiadoras, manifiestan preocupación ante un hecho que se repite habitualmente.

Una de las mayores compradoras de tabaco burley es la CTM, Cooperativa agroindustrial de Misiones, cuyo presidente Jorge Kappaunn,  expresó que “estamos atentos ante la presencia de acopiadores tanto argentinos como brasileños que están, muchas veces con plata en mano, comprando por el momento pequeños lotes del burley misionero”

“Juegan con la necesidad de los productores”, dijo Kappaunn, agregando que “entendemos que el productor necesita de hacerse unos pesos, pero también tienen un compromiso con su empresa que siempre cumple, no solo comprando toda la producción, financiando los insumos,  pagando el valor, y asistiéndolo técnicamente”

Asimismo, según Kappaunn, la cifra que estarían ofreciendo no estaría  por encima lo que finalmente podría recibir el productor el año próximo por todo concepto, es decir el precio de acopio y los demás beneficios que vienen del Fondo especial del tabaco.

“Así como CTM respeta el cupo que trae anualmente su productor”, afirmo el dirigente de CTM, “el productor debe hacer lo mismo y no convertirse es lo que en el rubro tabacalero se llama desviador y bien saben que los que asumen ese rol, en la siguiente zafra, serán excluidos de la nómina de plantadores,  como ya sucedió en otros años”. “No se trata de una amenaza”, aseguro, “si la cooperativa asume un compromiso, es lógico que el productor haga lo mismo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Al Gran Mate Argentino, salud!

Santo Cristo es la ciudad de Brasil que más exportó yerba mate a Argentina en 2020

18 enero, 2021
Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

Almafuerte: productores de banana se inscribieron en el RENSPA

13 enero, 2021
El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

El INYM reiteró que se deben utilizar únicamente productos autorizados por SENASA

11 enero, 2021
El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

El INYM beneficia a pequeños productores que adquieran carritos de arrastre

4 enero, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.