sábado, diciembre 14, 2019
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Trabajo Rural

Contra el trabajo informal: intensos operativos del RENATRE en ocho provincias

Contra el trabajo informal: intensos operativos del RENATRE en ocho provincias
Share on Facebook

Uno de los objetivos que tiene el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) es promover y garantizar el trabajo registrado, en este sentido se verificó la registración de 504 trabajadores rurales en 8 provincias del país durante junio.

En las acciones llevadas a cabo en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, Tucumán, San Luis y San Juan, se comprobó que los trabajadores se encuentren debidamente inscriptos, que cuenten con la LTR (Libreta de Trabajo Rural) y que cobren según lo estipulado en la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario).

“Las fiscalizaciones cumplen un rol fundamental para lograr relevar condiciones de registración de los trabajadores rurales, así como condiciones laborales. Estas acciones, que realizamos de forma conjunta con organismos públicos nacionales y provinciales, son de vital importancia porque sin dudas dignifican el trabajo en el campo y a toda la familia rural”, remarcó Ramón Ayala, Presidente del RENATRE.

Se realizaron 63 fiscalizaciones en establecimientos rurales dedicados a diferentes actividades tales como la avícola, hortícola, agrícola, ganadera, forestal, olivícola, yerbatera y de caña de azúcar. En este marco, se encontraron 20 personas en presunta situación irregular en las provincias de Buenos Aires y otras 4 personas en la provincia de Tucumán, por lo que se iniciaron las actuaciones administrativas y legales correspondientes.

Además,  en otras provincias, se detectó la presencia de trabajadores no registrados en AFIP y trabajadores no inscriptos en el RENATRE, ausencia de ropa de trabajo y elementos de protección, sanitarios sin las mínimas condiciones de higiene, falta de agua potable y pago de salarios inferiores a lo regulado por la CNTA.

Al finalizar las tareas, los inspectores del RENATRE informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191, notificaron a los empleadores sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural (LTR) y se iniciaron las actuaciones administrativas y legales correspondientes.

Las fiscalizaciones se realizaron con el acompañamiento de personal de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y OSPRERA (Obras Social del Personal Rural y Estibadores). Además, fueron parte de estas fiscalizaciones el Ministerio de Producción y Trabajo y ministerios de trabajo locales, quienes constataron las condiciones laborales y las diferencias salariales con las resoluciones de salarios mínimos.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, opción 5, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia

Fuente: Secretaría de Comunicación del RENATRE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La próxima semana, registro de productores en 25 de Mayo y en Tobuna

La próxima semana, registro de productores en 25 de Mayo y en Tobuna

13 diciembre, 2019
Registran cuánto gas de efecto invernadero emiten los cultivos agrícolas

Registran cuánto gas de efecto invernadero emiten los cultivos agrícolas

13 diciembre, 2019
Se recuperan las exportaciones de lácteos

Se recuperan las exportaciones de lácteos

13 diciembre, 2019
«Tomar mate es rico y saludable», afirmó Alberto Cormillot

«Tomar mate es rico y saludable», afirmó Alberto Cormillot

13 diciembre, 2019
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.