sábado, agosto 13, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ganadería

Agenda de trabajo entre la Asociación Ganadera de Andresito y la Subsecretaría de Planificación del Agro

Agenda de trabajo entre la Asociación Ganadera de Andresito y la Subsecretaría de Planificación del Agro
Share on Facebook

La idea es diagramar acciones a corto, mediano y largo plazo, a fin de incrementar la calidad productiva del sector. El desafío es garantizar la previsibilidad de la alimentación animal a través de inversiones, que permitan ampliar la producción primaria, la capacidad de secado y el almacenamiento de maíz

La Asociación Ganadera de Andresito (AGA) recibió a integrantes de la Subsecretaria de Planificación y Programas de Financiamiento Rural del

Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia para acordar una agenda de trabajo en pos del desarrollo ganadero en la región noreste. En la reunión, participaron productores e integrantes de la asociación, encabezados por Darío Bruera y Víctor Chamula, quienes manifestaron la necesidad de articular estrategias en base a la consolidación de políticas de estado, que permitan diagramar acciones a corto, mediano y largo plazo, a fin de incrementar la calidad productiva del sector.

De acuerdo a lo expresado en diferentes oportunidades por el Vice Gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, se llevará adelante un trabajo arduo para que la Provincia se posicione en condiciones de competitividad en materia de ganadería, a través del mejoramiento genético, el fortalecimiento del control sanitario, como así también de la inversión en alimentación animal e infraestructura, que fortalezcan tanto cualitativa como cuantitativamente la labor del productor.

Continuando en esta línea, Sebastián Oriozabala, Subsecretario de Planificación y Programa de Financiamiento manifestó que “el principal desafío planteado por la Asociación Ganadera es garantizar la previsibilidad de la alimentación animal a través de inversiones, que permitan ampliar la producción primaria, la capacidad de secado y el almacenamiento de maíz. La ganadería es una actividad con gran potencial de crecimiento en Misiones y actualmente la provincia no está cubriendo su consumo. Los productores manifestaron que su objetivo es lograr la producción de carne para satisfacer la demanda del mercado interno provincial, así como también la demanda agregada por la afluencia de turistas.

Asimismo, los referentes de la asociación sostuvieron que en el devenir de los años los productores han logrado ir mejorando considerablemente la genética de su rodeo y la tradición de “criadores” es característica de los productores ganaderos. Por lo cual el desafío se encuentra en el proceso de engorde, a fin de que el ganado no tenga que ir a otras provincias para ser terminado;  resultando en que los Misioneros debamos importar carne para el consumo.

“Tanto la cooperativa frigorífica como la Asociación Ganadera de Andresito son dos organizaciones con un excelente funcionamiento y desarrollo, que logran integrar toda la cadena productiva, con un esfuerzo mancomunado de todos sus asociados, generando industrialización y valor agregado a su producción ganadera. Por lo cual es necesaria la articulación estratégica de políticas de estado que acompañen el crecimiento de la actividad en la zona norte de la provincia”. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

12 agosto, 2022
Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

12 agosto, 2022
Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

12 agosto, 2022
Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

10 agosto, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.