lunes, marzo 8, 2021
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Santo Cristo es la ciudad de Brasil que más exportó yerba mate a Argentina en 2020

Al Gran Mate Argentino, salud!
Share on Facebook

Según datos del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Exterior (MDIC), del vecino pais, la ciudad de Santo Cristo fue el mayor exportador de yerba mate a Argentina durante el año 2020. La yerba exportada es del tipo canchada.

El valor exportado por el municipio fue de US $ 2 millones, equivalente a 1,9 millones de kilogramos, y la exportación total de yerba mate quebrada por Brasil fue de 12 millones de kilogramos, resultando en US $ 13,8 millones. Este logro contribuye a la generación de valor agregado en el municipio y muestra la importancia de este producto para la economía del sur de Brasil.

Regional Trade realiza el proceso de exportación de la yerba mate de Santo Cristo. Es una Empresa Comercial Exportadora (ECE) y, gracias a sus socios comerciales, se logró alcanzar la primera posición del ranking. Según la base de datos del MDIC, en 2019 se exportaron a Argentina solo 1 millón de kilos y US $ 1,6 millones. Para Gerson Lauermann, director de operaciones de Comercio Regional, el crecimiento exponencial para el año 2020 se da por el aumento de la demanda interna de yerba por la pandemia, que incentivó el consumo de mates individuales. Otro punto que destaca este crecimiento es la reexportación que hace Argentina de este producto agrícola producido en Brasil.

Según Lauermann, un aspecto que impacta económicamente a este sector es que el consumo del producto ha aumentado a nivel mundial, no solo para la yerba en mate, sino para varios otros propósitos. La exportación brasileña de yerba mate y derivados en 2020 al mundo fue de 49 millones de kilos y US $ 87 millones, cifra que muestra cómo este impacto contribuye a la economía brasileña.

Fuente: diario e Santo cristo Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

Entregan 30 reproductores ovinos para la cuenca sur de Misiones

8 marzo, 2021
Cultivo de jengibre: jornada tecnica

Cultivo de jengibre: jornada tecnica

5 marzo, 2021
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Precio del tabaco: Vuelven a reunirse el martes 9

4 marzo, 2021
Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

Créditos para fortalecer la producción apícola en Pozo Azul

4 marzo, 2021
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.